Solo sé que no sé nada
El meu blog no tracta d'un tema en concret, llig les meves entrades i et sorprendràs.
divendres, 20 de febrer del 2015
divendres, 9 de novembre del 2012
James Bond, 50 años y 25 secretos
El espía más famoso, a la par que rentable, de todos los tiempos se enfrentaba en la gran
pantalla contra el 'Dr. No' e ingería su primer Dry Martini hace hoy 50 años. Él es 007, el
único agente secreto con licencia para matar. Ajeno al paso del tiempo, su glamurosa aura
permanece inalterable.
James Bond (007) es un personaje ficticio creado por el novelista inglés Ian Fleming en 1952, año en que fue publicada su primera novela, Casino Royale, en donde el autor se refiere a Bond como a unagente secreto.1
Bond protagoniza sus propias aventuras las cuales poseen un aspecto en común: su trabajo como espía internacional y las aventuras que se desarrollan con cada misión. Su profesión le otorga la denominación de agente encubierto, con "licencia para matar", afiliado al Servicio secreto de inteligencia británico -conocido actualmente como MI6.
Aunque fue inicialmente hecho famoso a través de las novelas, ahora es probablemente más conocido por la serie de películas creadas por EON Producciones, y aunque se han producido dos películas independientes y una adaptación estadounidense de la primera novela de Fleming bajo licencia legal, sólo las películas de EON son generalmente consideradas "oficiales" dentro de la saga del personaje.
En 2007, se celebró en Francia un coloquio organizado por la Biblioteca Nacional de Francia, las universidades de Versalles y Nanterre y el Conservatorio Europeo de Estudios Audiovisuales, denominado "Historia cultural y apuestas estéticas de una saga popular", conformado por diversos científicos especializados en múltiples ámbitos de estudio a nivel internacional dispuestos a analizar científicamente el 'efecto Bond', podríamos decir, no únicamente desde el aspecto fanatista, sino en un área de estudio y análisis.
Personajes:
- Barry Nelson
- Casino Royale (TV, 1954)
- Sean Connery (1962-1971), (1983):
- Dr. No (1962)
- From Russia with love (1963)
- Goldfinger (1964)
- Thunderball (1965)
- You only live twice (1967)
- Diamonds are forever (1971)
- Never Say Never Again (1983)
- David Niven (1967)
- Casino Royale (1967)
- George Lazenby (1969):
- On her majesty's secret service (1969)
- Roger Moore (1964),(1973-1985):
- Live and let die (1973)
- The man with the golden gun (1974)
- The spy who loved me (1977)
- Moonraker (1979)
- For your eyes only (1981)
- Octopussy (1983)
- A view to a kill (1985)
- Timothy Dalton (1986-1992):
- The living daylights (1987)
- License to kill (1989)
- Pierce Brosnan (1995-2002):
- Goldeneye (1995)
- Tomorrow never dies (1997)
- The world is not enough (1999)
- Die another day (2002)
- Daniel Craig (2006-actualidad):
- Casino Royale (2006)
- Quantum of Solace (2008)
- Skyfall (2012)
dimecres, 24 d’octubre del 2012
Txarango.
Txarango es un grupo de música formado en Barcelona en 2010 por componentes originarios del Ripollès, Osona y la Garrotxa. La banda actualmente está integrada por Alguer Miguel (Voz), Marcel Lázara Tito (Voz y guitarra), Sergio Carbonell Hipias (Piano), Joaquim Canals (Batería), Alex Pujols (Bajo), Pablo Puig (Percusión), Ivan López (Saxo ) y Jordi Barnola (Trompeta). La suya es una propuesta de fusión, con el reggae como eje vertebral, que también bebe del dub, el latin o el pop. El grupo destaca por la calidad de sus letras que se adentran en un imaginario vinculado al mundo del circo y del clown.
Txarango es un grupo de música formado en Barcelona en 2010 por componentes originarios del Ripollès, Osona y la Garrotxa. La banda actualmente está integrada por Alguer Miguel (Voz), Marcel Lázara Tito (Voz y guitarra), Sergio Carbonell Hipias (Piano), Joaquim Canals (Batería), Alex Pujols (Bajo), Pablo Puig (Percusión), Ivan López (Saxo ) y Jordi Barnola (Trompeta). La suya es una propuesta de fusión, con el reggae como eje vertebral, que también bebe del dub, el latin o el pop. El grupo destaca por la calidad de sus letras que se adentran en un imaginario vinculado al mundo del circo y del clown.
Discografia
Any | Títol | Discogràfica |
---|---|---|
2010 | Welcome to Clownia | Autoedició |
2012 | Benvinguts al llarg viatge | DiscMedi |
Aspencat.
Aspencat es un grupo musical de Jalón, la Marina Alta (Valencia). Su estilo se basa en el ska, el reggae y el drum and bass. Han sido considerados junto con La Raiz como uno de los grupos valencianos que desafían la cultura institucional del País Valenciano por el contenido crítico de su obra.
Aspencat nace en 2005 con componentes de diferentes pueblos de la comarca de la Marina Alta (Pais Valenciano). La eclosión de la banda tuvo lugar en torno a los años 2005 y 2007 cuando tocaron en festivales como Raíces, el Aplec dels Ports o la Gira de Escola Valenciana y muchas noches acompañando a grupos valencianos como Obrint Pas, Sva-ters, la Gossa Sorda o Skalissai.
En 2007 autoproducido su primera maqueta con el título de La fiesta está servida. Realizan un total de 30 conciertos en 2 años, donde es uno de los grupos más demandados en el ámbito nacional valenciano, y llegado el 2009 graban lo que será su primer disco de estudio, autoeditado, Abra la lata el grupo en el 2010, su año de mayor éxito, ha traspasado fronteras, como cuando actuó en un pueblo de Francia. Tras el éxito de la gira "Abre la lata Tour 2010", Aspencat presenta su tercer trabajo "Nacen Primaveras", donde refuerzan la línea marcada en su último disco con letras más combativas, y colaboraciones de Miguel Ramos (Obrint Pas), Alex Seguí (La Gossa Sorda), Toni "Pancho" (Orxata Sound System) o Josep «Pancho» (La Raíz). Este último trabajo, Nacen Primaveras, se caracteriza por la predominancia del reggae, el dub, el ska y los sonidos electrónicos conjuntamente con la lírica desafiante que más les caracteriza. Este dinamismo, hace del directo de Aspencat una propuesta enérgica y sin pausas que consigue hacer bailar a la gente sin descanso. Este disco, está llevándolos en muchos escenarios en los Países Catalanes y, incluso, en grandes festivales de música internacional como el Rototom Sunsplash en Benicàssim (Festival internacional de Reggae) y el Skaville en Rijeka (Croacia) (Festival internacional ska).
Discografia,
Aspencat es un grupo musical de Jalón, la Marina Alta (Valencia). Su estilo se basa en el ska, el reggae y el drum and bass. Han sido considerados junto con La Raiz como uno de los grupos valencianos que desafían la cultura institucional del País Valenciano por el contenido crítico de su obra.
Aspencat nace en 2005 con componentes de diferentes pueblos de la comarca de la Marina Alta (Pais Valenciano). La eclosión de la banda tuvo lugar en torno a los años 2005 y 2007 cuando tocaron en festivales como Raíces, el Aplec dels Ports o la Gira de Escola Valenciana y muchas noches acompañando a grupos valencianos como Obrint Pas, Sva-ters, la Gossa Sorda o Skalissai.
En 2007 autoproducido su primera maqueta con el título de La fiesta está servida. Realizan un total de 30 conciertos en 2 años, donde es uno de los grupos más demandados en el ámbito nacional valenciano, y llegado el 2009 graban lo que será su primer disco de estudio, autoeditado, Abra la lata el grupo en el 2010, su año de mayor éxito, ha traspasado fronteras, como cuando actuó en un pueblo de Francia. Tras el éxito de la gira "Abre la lata Tour 2010", Aspencat presenta su tercer trabajo "Nacen Primaveras", donde refuerzan la línea marcada en su último disco con letras más combativas, y colaboraciones de Miguel Ramos (Obrint Pas), Alex Seguí (La Gossa Sorda), Toni "Pancho" (Orxata Sound System) o Josep «Pancho» (La Raíz). Este último trabajo, Nacen Primaveras, se caracteriza por la predominancia del reggae, el dub, el ska y los sonidos electrónicos conjuntamente con la lírica desafiante que más les caracteriza. Este dinamismo, hace del directo de Aspencat una propuesta enérgica y sin pausas que consigue hacer bailar a la gente sin descanso. Este disco, está llevándolos en muchos escenarios en los Países Catalanes y, incluso, en grandes festivales de música internacional como el Rototom Sunsplash en Benicàssim (Festival internacional de Reggae) y el Skaville en Rijeka (Croacia) (Festival internacional ska).
Discografia,
- 2007: La festa està servida (maqueta)
- 2009: Obri la llauna
- 2011: Naixen Primaveres
- 2012: Inèdit
divendres, 19 d’octubre del 2012
Marilyn Monroe.
Nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos.
Comenzó su carrera como modelo fotográfica y a partir de 1946 comenzó a interpretar pequeños papeles en películas de bajo presupuesto. Los primeros papeles destacados los interpretó en las películas The Asphalt Jungle (La jungla del asfalto, 1950) y All About Eve (Eva al desnudo, 1950). Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que protagonizara el musical Los caballeros las prefieren rubias (1953) y apareciera en el número inaugural de la revista Playboy. Interpretó el papel principal en las comedias.
Fue considerada como una de las mujeres más atractivas de la historia del séptimo arte, pero su explosiva belleza la condicionó artística y emocionalmente, obligándola a proyectar una imagen seductora y superficial que encubría su personalidad real, sensible e inestable desde la infancia. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe Dimaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962.
Monroe falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbituricos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la de suicidio, pero ésta nunca pudo ser corroborada.
Nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos.
Comenzó su carrera como modelo fotográfica y a partir de 1946 comenzó a interpretar pequeños papeles en películas de bajo presupuesto. Los primeros papeles destacados los interpretó en las películas The Asphalt Jungle (La jungla del asfalto, 1950) y All About Eve (Eva al desnudo, 1950). Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que protagonizara el musical Los caballeros las prefieren rubias (1953) y apareciera en el número inaugural de la revista Playboy. Interpretó el papel principal en las comedias.
Fue considerada como una de las mujeres más atractivas de la historia del séptimo arte, pero su explosiva belleza la condicionó artística y emocionalmente, obligándola a proyectar una imagen seductora y superficial que encubría su personalidad real, sensible e inestable desde la infancia. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe Dimaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962.
Monroe falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbituricos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la de suicidio, pero ésta nunca pudo ser corroborada.
diumenge, 7 d’octubre del 2012
EL CINE.
El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumiére, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematograficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografia) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
La realización es el proceso por el cual se crea un vídeo. Usualmente, en el cine de producción industrial pueden distinguirse cinco etapas de realización: desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción y distribución. La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como productivo, y la limitación únicamente está dada por los medios disponibles (presupesto del que se dispone y equipo con que se cuenta).
El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumiére, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematograficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografia) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
La realización es el proceso por el cual se crea un vídeo. Usualmente, en el cine de producción industrial pueden distinguirse cinco etapas de realización: desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción y distribución. La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como productivo, y la limitación únicamente está dada por los medios disponibles (presupesto del que se dispone y equipo con que se cuenta).
divendres, 5 d’octubre del 2012
MÚSICA EN VALENCIÀ.
Obrint pas:
Es un grupo de música, procedente de la ciudad de Valencia, en España. Su música es una mezcla de hardcore punk, ska y rock con melodías e instrumentos tradicionales entre los que destaca la dulzaina. Sus letras tratan temas diversos, aunque toman protagonismo la denuncia social, la solidaridad entre los pueblos y la defensa de la identidad cultural y lingüística del catalán. También tratan temasantifascistas y antiracistas.
Componentes:
Obrint pas:
Es un grupo de música, procedente de la ciudad de Valencia, en España. Su música es una mezcla de hardcore punk, ska y rock con melodías e instrumentos tradicionales entre los que destaca la dulzaina. Sus letras tratan temas diversos, aunque toman protagonismo la denuncia social, la solidaridad entre los pueblos y la defensa de la identidad cultural y lingüística del catalán. También tratan temasantifascistas y antiracistas.
Componentes:
- Xavi Sarrià (guitarra y voz)
- Albert Benavent (trompeta)
- Jaume Guerra (bajo)
- Robert Fernández (guitarra)
- Miquel Ramos (voz y teclado)
- Marcos Úbeda (trombón)
- Ximo Tomas -Maki- (batería)
- Miquel Gironés (voz, percusión, dulzainay gralla)
- Xabi Arakama (trikitxa)
- Jaume Figueres (sonido)
- David Ferri (sonido)
- Antonio Tormo (iluminación)
- Abel Soler (backliner)
- Sergi Martinez (backliner)
Subscriure's a:
Missatges (Atom)